jueves, 11 de junio de 2020

Newton y los fluidos que no le hacen caso😎

Fluidos no Newtonianos



Supongo que antes de preguntaros qué es eso de fluidos newtonianos, os habréis preguntado quien era ese tal Newton ¿verdad?

Pues bien, llegado éste punto de nuestras experiencias en éste medio nuestro de comunicación, nuestro bagaje, y el ímpetu y ganas de conocer y alimentar nuestra (vuestra) curiosidad, me imagino que estáis listos y listas para averiguarlo por vosotros mismos.
Por lo tanto, os traslado la siguiente pregunta...
¿Quién era Newton y qué hizo? 

Supongo que cuando indaguéis en su biografía habrá alguna de sus teorías que os cree curiosidad. No olvidéis tomar nota de ella y explicarla con vuestras palabras. Lo importante siempre es aprender de una manera fácil consiguiendo que dentro de un largo tiempo ser capaces de recordarlo.
Recuerda:🙄 Hazlo en tu libreta de Matemáticas. Y no olvides subirlo al blog en cuanto lo tengas😉😍

Atentos y atentas porque, a continuación os explico brevemente...

¿Qué es un fluido no newtoniano?

Tras este nombre se esconden una gran cantidad de líquidos comunes que no se comportan como líquidos en ciertas circunstancias.

Las cosas son como son. Un líquido, por tanto, siempre es un líquido. ¿Verdad? Pero, ¿qué ocurre si de pronto comienza a comportarse de una manera extraña, como si no fuese lo que es?

Esto es precisamente lo que ocurre con los llamados fluidos no newtonianos. Un fluido no newtoniano es aquél cuya viscosidad varía con la temperatura o la tensión cortante que se le aplica. Como resultado, estos fluidos tan especiales no tiene un valor de viscosidad definido y constante. Y todo esto se traduce en un fluido que se vuelve duro como una piedra cuando le aplicamos la más mínima presión. Pero no hablamos de sofisticados líquidos creados en un laboratorio, no. Los fluidos no newtonianos son mucho más comunes de lo que nos imaginamos y nosotros vamos a crear uno ¿Estáis preparados y preparadas?.🤔
Si lo estáis, tomar nota porque necesitaréis lo siguiente:
Materiales:
- Maicena o harina fina de maíz.

- Agua.

- Un bol grande.

Procedimiento:

Lo primero que tenemos que hacer es echar una buena cantidad de maicena en el bol o recipiente que vayamos a usar. A continuación, iremos echando agua poco a poco y removiendo la mezcla hasta que consigamos la textura deseada. Podemos removerla con alguna cuchara o con nuestras mismas manos, nos vamos a acabar pringando igual 😁

Para comprobar que hemos conseguido la textura idónea, tan sólo tenemos que dar un golpe seco y observaremos que la mezcla se mantiene sólida, mientras que si metemos la mano lentamente la mezcla actuará como un líquido. A partir de ahora, podemos jugar a moldear rápidamente una bola para que no se deshaga y comprobar cómo al parar la sustancia se "derrite" entre nuestros dedos. También podemos jugar a dar un puñetazo a la mezcla (sin pasarnos) o a aplicar mucha presión sobre ella de cualquier otra manera. 
¡Es el momento de experimentar! ¡Recuerda! eres un explorador del Mundo así que...

                                                          ¡EXPLORA!

Claudia🤩💚

7 comentarios:

  1. Claudia ¿ en que apartado del blog lo subimos?.¿y que lo hacemos leyendo o en foto?.Yago

    ResponderEliminar
  2. Este fluido no newtoniano es súper divertido
    yo un día lo hice en mi casa y me divertí mucho

    Sara

    ResponderEliminar
  3. Es verdad,es super divertido.
    Irene

    ResponderEliminar
  4. Claudia nos tenemos que grabar mientras lo hacemos??

    ResponderEliminar