El del Museo del Prado, se ha puesto manos en la masa en actualizar su canal de YouTube con divertidísimas audioguías destinadas exclusivamente para los niños. Las pinturas que incluye este espacio son:
‘Las Meninas’, de Velázquez
‘El Jardín de las Delicias’, del Bosco
‘La sagrada familia del pajarito’, de Murillo
‘Las Tres Gracias’, de Rubens
‘El Emperador Carlos V a caballo en Mühlberg’, de Tiziano
‘La fragua de Vulcano’, de Velázquez
‘La familia de Carlos IV’, de Goya
Algunos de los vídeos, como por ejemplo el de ‘Las Meninas’ o el de ‘La Familia de Carlos IV’ habían sido subidos hace unos años, pero en el mes de marzo, debido al estado de cuarenta, el equipo del Prado ha actualizado sus contenidos.
El objetivo es lograr que el público infantil aprecie el significado de las obras en un formato interactivo y ameno, con dibujos que narran datos históricos, detalles de color o pequeñas particularidades que nos acercan al mensaje de lo que el pintor ha querido trasmitir.
Descúbrelo todo en este canal de Youtube del Museo del Prado
Definitivamente, las obras maestras de la historia del arte nos ayudan a inspirar a los más peques de la familia a interesarse en obras de arte, mientras esperamos que en un futuro no muy lejano podamos visitarlas in situ y explicarles todo aquello que aprendieron en los días de confinamiento.
‘El Jardín de las Delicias’, del Bosco
‘La sagrada familia del pajarito’, de Murillo
‘Las Tres Gracias’, de Rubens
‘El Emperador Carlos V a caballo en Mühlberg’, de Tiziano
‘La fragua de Vulcano’, de Velázquez
‘La familia de Carlos IV’, de Goya

El objetivo es lograr que el público infantil aprecie el significado de las obras en un formato interactivo y ameno, con dibujos que narran datos históricos, detalles de color o pequeñas particularidades que nos acercan al mensaje de lo que el pintor ha querido trasmitir.
Descúbrelo todo en este canal de Youtube del Museo del Prado
Definitivamente, las obras maestras de la historia del arte nos ayudan a inspirar a los más peques de la familia a interesarse en obras de arte, mientras esperamos que en un futuro no muy lejano podamos visitarlas in situ y explicarles todo aquello que aprendieron en los días de confinamiento.
* ¿Has visitado alguna vez Madrid? Si es que sí cuando fue la última vez y que fuiste a hacer. Haz una pequeña narración contándomelo. ¡Pero cuidado con las faltas de ortografía!
* ¿Habías visitado alguna vez el Museo del Prado? Si es que sí, ¿cuándo fue la última vez y que obra te ha gustado más?
* Si nunca antes habías estado... ahora es el momento. ¿Cuál es la obra que más te ha gustado y por qué?
* Coge tu paleta de pintor o pintora y tus colores y crea tu obra de arte.
* ¿Crees que te has podido inspirar en alguna de las obras Museo del Prado?
¡Que tengáis un buen día grandes artistas!
Este trabajo,lo hice en la libreta de sociales.El dibujo lo voy a colgar en GRAFITEANDO.Yago
ResponderEliminar¡Muy bien Yago! gracias
ResponderEliminarHola Claudia, soy Alba, ¿sabes si hay audioguías para niños en más museos? Lo pregunto porque la del Museo del Prado me encantó, y a mi hermano también.
ResponderEliminarHola Claudia,ya te mandé esto.Espero que te llege.
ResponderEliminar